ESTEFANÍA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, 29 años
Para grandes Sueños, grandes sacrificios
Olímpica



Deporte
PIRAGÜISMO

Desde cuándo
2009

Club
CLUB FLUVIAL DE LUGO

Frecuencia de entrenamiento
6 días a la semana, 6-7 horas diarias
Currículum
2025 | COPA DEL MUNDO OLÍMPICA | PRIMERA POSICIÓN | |||
2025 | CAMPEONATO DE EUROPA OLÍMPICA | SEGUNDA POSICIÓN | |||
2025 | CAMPEONATO DE ESPAÑA | PRIMERA POSICIÓN | |||
2024 | JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS | SEXTA POSICIÓN | |||
2024 | CAMPEONATO DEL MUNDO MARATÓN | QUINTA POSICIÓN | |||
2024 | CAMPEONATO DE ESPAÑA OLÍMPICO | PRIMERA POSICIÓN | |||
2023 | CAMPEONATO DEL MUNDO OLÍMPICO | TERCERA Y PRIMERA POSICIÓN | |||
2023 | COPA DEL MUNDO OLÍMPICO | SEGUNDA Y PRIMERA POSICIÓN | |||
2023 | CAMPEONATO DE ESPAÑA | PRIMERA POSICIÓN |
Objetivos a corto y medio plazo
Objetivos Deportivos a Corto Plazo (3-5 meses):
Mejorar los tiempos en pruebas olímpicas individuales y de equipos: Reducir los tiempos en las distancias de entrenamiento y competición, enfocándome en la técnica y la resistencia.
Participar en competiciones nacionales e internacionales: Obtener buenos resultados en eventos previos como será el próximo Campeonato de España donde intentaré revalidar el título de campeona en individual y por equipos, competiciones importantes previas a los Juegos Olímpicos LA ´28 o campeonatos europeos y mundiales.
Optimizar la preparación física y técnica: Trabajar con el equipo técnico para perfeccionar la técnica de paleo, salida y control en diferentes condiciones de agua.
Incrementar la resistencia y fuerza específica: Seguir un plan de entrenamiento que aumente la capacidad aeróbica y anaeróbica, además de la fuerza muscular.
Mantener una alimentación adecuada y recuperación efectiva: Mejorar los hábitos nutricionales y de recuperación para maximizar el rendimiento.
Objetivos Deportivos a Medio Plazo (1-3 años):
Clasificación para los Juegos Olímpicos LOS ÁNGELES 2028: Conseguir la plaza olímpica en las pruebas correspondientes mediante el ranking mundial en copas del mundo, campeonato de Europa y campeonato del mundo.
Lograr medallas en campeonatos de Europa y mundiales: Subir al podio en eventos de alto nivel para consolidar el rendimiento competitivo.
Perfeccionar aspectos técnicos específicos para la competición olímpica: Adaptar la técnica a las exigencias del circuito olímpico y mejorar la eficiencia del paleo.
Desarrollar un plan de entrenamiento integral y sostenido: Implementar un programa personal que combine entrenamiento físico, técnico, psicológico y nutricional para mantener un alto nivel competitivo.
Fortalecer la mentalidad competitiva y resiliencia: Trabajar con psicólogos deportivos para afrontar mejor las presiones y mantener la motivación.
Dificultades para su consecución
Lesiones y recuperación física: Las lesiones o molestias musculares pueden retrasar el entrenamiento y afectar la preparación física necesaria para competir al máximo nivel.
Altos costes económicos: Los gastos asociados a viajes, inscripciones, material deportivo como son las piraguas y palas, fisioterapia representan un desafío económico que puede limitar la participación en ciertos eventos o la calidad del entrenamiento en las concentraciones.
Actualmente me encuentro en Portugal de concentración con la selección española.
Acceso a instalaciones y recursos adecuados: La disponibilidad y calidad de las instalaciones de entrenamiento, así como el acceso a tecnología avanzada para poder medir los parámetros (desviación, velocidad, aceleración, paladas...) de la navegación de la piragua y resistencia de la pala en el agua, pueden ser limitantes en algunos momentos.
Competitividad internacional creciente: La mejora constante de otros deportistas en el ámbito mundial exige un esfuerzo adicional para mantenerse en la élite.
Condiciones meteorológicas y del agua: Factores externos como el clima, corrientes o condiciones del río/lago pueden dificultar sesiones de entrenamiento específicas o competiciones.
Gestión del tiempo y conciliación personal: Equilibrar la preparación deportiva con responsabilidades personales, académicas o laborales es muy difícil.
Presión psicológica y motivacional: Mantener la concentración, afrontar la presión de las competiciones importantes y gestionar el estrés son aspectos que requieren atención constante.
Por qué es importante para tu/vuestra carrera deportiva y qué significa conseguirlo
Conseguir mis objetivos deportivos y sueños en mi vida representa un paso fundamental en mi desarrollo como atleta de élite y como persona. Para mí, alcanzar estas metas no solo implica mejorar mis tiempos y resultados en las competiciones, sino también consolidar mi compromiso, disciplina y pasión por el piragüismo.
Lograr estos hitos significa validar todo el esfuerzo, sacrificio y dedicación invertidos en mi entrenamiento diario. Además, me acerca a cumplir mi sueño de representar a mi país en los Juegos Olímpicos y dejar una huella significativa en el deporte extremeño y nacional.
Para mi carrera, estos logros abren puertas a nuevas oportunidades, fortalecen mi confianza y me motivan a seguir superándome cada día. En definitiva, conseguirlo es la culminación de años de trabajo y la base para seguir creciendo como deportista de alto rendimiento.
Importe solicitado
5.000€
¿Cómo se gestionará el importe?
1.600€ | Equipamiento deportivo (kayak, palas, ropa técnica...) | ||
1.050€ | Entrenamiento y preparación física (gimnasios, pistas de agua, entrenador, nutricionista y fisioterapeuta) | ||
1.550€ | Competición y desplazamientos (costes de transporte, inscripción en campeonatos, licencias federativas y alojamiento) | ||
800€ | Recuperación y salud (sesiones de fisioterapia, masajes deportivos y suplementos nutricionales) |