#DeporteMinoritario ContralaDiscriminación
#DEPORTE MINORITARIO CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, LAS PALMAS ROLLER DERBY (18 Y 40)
Deporte:
Roller derby
Desde cuándo:
2011
Equipo:
Las Palmas Roller Derby
Con que frecuencia entrenáis:
3 días en semana dos horas
Currículum deportivo:
Somos el primer y único equipo de roller derby de la isla de Gran Canaria, por lo que los partidos, tanto en liga como amistosos, son muchas veces fuera de casa. Participamos en la liga ARDE de roller derby español, quedando este año terceras en nuestra subdivisión.
Objetivos deportivos a corto/medio plazo:
Nos gustaría seguir formándonos y difundir este deporte todavía bastante desconocido.
Que dificultades tenéis para su consecución:
El material deportivo para competir en roller Derby es bastante caro (patines de más de 100 €, obligatoriedad de cascos, rodilleras, coderas, muñequeras y bucal de protección que en total también superan el centenar de euros). Cuando se apuntan nuevas personas al equipo tardan un cierto tiempo en poder reunir todo el material, lo que dificulta su aprendizaje, participación en eventos y aumenta las posibilidades de lesión.
Porqué es importante para vuestra carrera deportiva y que significaría conseguirlo:
Nos enorgullecemos de ser un equipo inclusivo, pero las dificultades económicas crean ciertas trabas para participar en el nivel competitivo. Nos gustaría que el dinero no fuese un hándicap para participar y divertirse jugando al roller con nosotras.
¿Disponéis de patrocinadores?
Si
Importe (€) que solicitáis:
3500€
Pequeño presupuesto de cómo se gestionará dicho importe:
Nos gustaría comprar varios patines nuevos de calidad de diferentes números para las personas que están comenzando con el deporte y no tienen los suyos propios. Los patines estándar de roller Derby son los Ruby Chaya, de 135'99€, que multiplicado por las diez "freshies" que entran de media en nuestro programa de reclutamiento bianual serían unos 1.359,9€.
Además, son vitales las protecciones, de una calidad superior a la que se puede encontrar en las tiendas habituales de deporte como Decathlon. El pack de protecciones por persona también ronda los 130€, lo que supondrían otros 1300€.
Nos gustaría contar con un fondo de unos 1000€ para pagar viajes y estancias, sobre todo cuando tenemos que viajar a la Península ibérica. Para que todas podamos viajar el equipo suele pagar la estancia, pero siempre hay compañeras que se quedan fuera por falta de recursos.
En total calculamos que con unos 3.500€ se cubrirían nuestras necesidades.